GESTIÓN DEL AGUA EN NÚCLEOS RURALES
En gran parte del territorio nacional, así como en otras regiones a nivel europeo, se da el caso de pequeños núcleos de población donde el control y la gestión del agua se realizan con escasos recursos económicos y humanos. Más aún, el personal responsable tiene a menudo limitada cualificación técnica para realizar de manera segura y eficiente la gestión del servicio.
En h2ï mejoramos la gestión del ciclo urbano del agua en pequeños núcleos de población no tecnificados a través del desarrollo de una plataforma de información que integra los datos en tiempo real de la red de sensores de calidad y cantidad desplegada. Está diseñada con la perspectiva de los propios usuarios y basada en software libre, la herramienta permite:
- Facilitar el control de la calidad y la cantidad de agua. Kit de sensorización: Contador inteligente, Sensor de nivel de depósitos, sensores de calidad (pH, cloro, conductividad) y unidad de transmisión de datos (vía GPRS, wifi, Lora…)
- Establecer canales de comunicación entre los distintos grupos de interés
- Asegurar la costo-eficacia de los servicios del agua. Dotar al municipio de elementos objetivo con criterios de transparencia, para establecer un sistema adecuado de tarifas de agua, que permita cumplir con el criterio normativo de recuperación de costes.
- Mejorar la organización y explotación de los datos para el apoyo a la toma de decisiones