ABATIMIENTO DEL FREÁTICO EN OBRA CIVIL 

El frente de una excavación nunca debe alcanzar el nivel freático para prevenir problemas de sifonamiento. El objetivo del abatimiento del freático es provocar el agotamiento en un recinto sellado para trabajar en seco, reducir la presión del agua sobre los elementos estructurales, mejorar la resistencia del suelo y la estabilidad de los taludes. El sistema debe poder identificar problemas de sellado de la pantalla de cierre y, en su caso, predecir cómo afectaría esta perturbación a otras estructuras próximas. La capacidad de evacuación del agua del sistema de drenaje debe atenerse a unas premisas de velocidad de abatimiento del freático que sean compatibles con el plan de excavación, así como a condicionantes económicos.

 

  • Diseño y control de ensayos de permeabilidad “in situ”
  • Ejecución de pruebas de escasa perturbación para zonas contaminadas o de contaminación previsible (slug test)
  • Modelización numérica de abatimiento o rebajamiento del freático en recintos apantallados. Para: Mejorar las garantías de funcionamiento en caso de avería en algunas de las bombas. Optimizar el rango de caudales de bombeo para reducir su cuantía, lo que mejora el rendimiento hidráulico de las bombas y, sobre todo, como premisa ante la eventual presencia de contaminaciones para reducir el volumen de agua a tratar. Evitar generar gradientes hidráulicos elevados dentro del recinto.
  • Valoración y control de la eficiencia del sellado de la pantalla
  • Sensorización de sondeos

Simulación matemática de abatimiento del freático en un recinto apantallado mediante wellpoints

¿Necesitas más información?

EnglishSpanish