por Agustín Blas | 18 mayo, 2022 | ABASTECIMIENTO, agua, aguas subterráneas, Inteligencia artificial, pozos, sequía
El empleo del Big Data y la Inteligencia Artificial como instrumentos para la mejora de la resiliencia de los sistemas de abastecimiento de la industria. El agua es, entre otras muchas cosas, un activo económico crucial y su escasez un factor limitante para el...
por Manuel V. Arce | 30 julio, 2021 | agua, aguas subterráneas, captaciones, pozos
La dilatada casuística de fracasos en la planificación de pozos de captación de aguas subterráneas con que nos hemos topado nos invita a alertar, en este breve post, sobre los riesgos del desacertado diseño del pozo para alumbrar agua subterránea. Y para ello, nos...
por Agustín Blas | 20 noviembre, 2020 | agua, aguas subterráneas, Inteligencia artificial, pozos, sequía
La crisis del agua es considerada por el Foro Económico Mundial como uno de los mayores riesgos que a que se enfrenta la humanidad en la próxima década. El agua es un activo económico crucial para el desarrollo de las actividades industriales y ciudadanas. La...
por Manuel Arce y Agustín Blas | 14 septiembre, 2020 | agua, aguas subterráneas, captaciones, Inteligencia artificial, sequía
Equipo h2ï, de izquierda a derecha: Álvaro Marco, Agustín Blas, Manuel Arce, Teresa Blanco y Roberto Casas. (h2ï, 2020). Nuestro proyecto empresarial h2ï analytics ha sido galardonado con el premio al Mejor Proyecto del programa SpinUp de la Universidad de Zaragoza....
por Manuel V. Arce | 11 mayo, 2020 | agua, aguas subterráneas, Inteligencia artificial, sequía
El contexto es la escasez hídrica Los emergentes desafíos en la gestión del agua tienen múltiples dimensiones humanas, políticas y sociales, urdidas en un complejo contexto ambiental de escasez y de competencia por el recurso. Los tradicionales conceptos de eficacia y...
por Javier Ramajo | 1 abril, 2019 | agua, aguas subterráneas, captaciones, pozos
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que hay posibilidad de obtener agua, porque si no, hacer un pozo no tiene sentido y puede suceder (lamentablemente con más frecuencia de la deseable) que el pozo sea negativo, y a los costes de la perforación habrá que...