¿Por qué h2ï?
Somos una spin off de la Universidad de Zaragoza formada por un equipo multidisciplinar de hidrogeólogos, ingenieros e informáticos especializados en el ámbito de la explotación de recursos hídricos. Trabajamos con herramientas de simulación hidrológica e hidrogeológica, plataformas de simulación en la nube e inteligencia artificial.
Aportamos una solución integrada por tecnologías de monitoreo en tiempo real mediante redes sensoriales y su procesamiento mediante herramientas IoT avanzadas de explotación de los datos. El objetivo es obtener el máximo partido a los datos y la experiencia previa disponible para mejorar la seguridad hídrica de la explotación.
Aprovechamos la sinergia que aporta la aplicación de tecnologías tradicionales basadas en modelos de base física acopladas con herramientas avanzadas de inteligencia artificial y algoritmos de predicción. De esta forma aunamos el conocimiento del medio físico de los sistemas de simulación hidrológica e hidrogeológica, y su potencial para elaborar escenarios críticos, con la capacidad de manejo de gran volumen de información y agilidad de proceso que aportan las herramientas de inteligencia artificial
¿Qué hacemos?
Agua y ciudad
En h2ï somos especialistas en las herramientas y tecnologías hidrogeológicas específicas para el ámbito urbano: pruebas “in situ” poco invasivas y de escasa perturbación, modelización matemática, redes sensoriales y sistemas de información en tiempo real.
Agricultura
Acompañamos al cliente en la tramitación administrativa de captaciones y vertidos, en el diseño de captaciones de agua subterránea, y en el control de su ejecución y evaluación de su productividad. Especialistas en estudios de la gestión de las aguas subterráneas para alcanzar un manejo óptimo en función del sistema clima-suelo-cultivo.
Ingeniería civil
h2ï ofrece asistencia técnica para resolver las múltiples casuísticas de la interacción entre el agua subterránea y las infraestructuras de la obra civil y la minería. Especialistas en herramientas de cuantificación hidrogeológica: modelos matemáticos distribuidos, modelos analíticos, modelización hidrogeoquímica, redes de sensores y captura de datos en tiempo real.
Industria
El agua es, entre otras muchas cosas, es un activo económico crucial y su escasez un factor limitante para el desarrollo de las actividades industriales. Planteamos el desarrollo de herramientas y estudios para mejorar la eficiencia en el manejo del agua y por tanto la competitividad de las industrias, especialmente ante escenarios de escasez hídrica.
Trabajos destacados

Consultoría sobre metodologías de modelización de aguas subterráneas para la agencia ambiental de Georgia

Asesoramiento hidrogeológico para un estudio de recarga artificial de acuíferos en Jubail (Arabia Saudí)

AIPIA: Modelización del ciclo del Agua de una Industria Papelera con técnicas de Inteligencia Artificial
Nuestro blog


¿Necesitas más información?